Desarrollo economicoEconomiaGestionGobierno

Entre Ríos impulsó la producción de maíz para abastecer a la avicultura en el foro nacional Maizar 2025

Entre Ríos impulsó la producción de maíz para abastecer a la avicultura en el foro nacional Maizar 2025

En el marco del Congreso Maizar 2025, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, expuso acerca del potencial de la cadena maicera en Entre Ríos y la región.

En el contexto de un panel integrado por los ministros de la Región Centro y Buenos Aires, Bernaudo sostuvo que «la industria avícola expresa uno de los ejes productivos de Entre Ríos. Consumimos gran parte del maíz que producimos para agregar valor, y además exportamos maíz al exterior; siendo el tercer producto de exportación».

El ministro de Desarrollo Económico precisó: «Queremos ayudar a traccionar la cadena completa, desde el maíz y hasta el pollo o el huevo, agregando todo el valor posible. El rol de los productores e industriales es invertir en tecnología y bioseguridad; y el del Estado, proveer infraestructura».

Subrayó, que «la avicultura entrerriana es una cadena completamente integrada, que transforma todo el maíz -consumiendo el 71% del grano utilizado en Entre Ríos- en proteína animal. Estamos en un nivel muy alto de consumo de carne de pollo probablemente muy cercano a la saturación, por lo cual la salida es la exportación de pollos y huevos».

Complementó con que «una parte importante de las políticas públicas gira en torno a los derechos de exportación. Por suerte se reactivó China, un destino muy importante para la garra que es un subproducto muy relevante para la industria avícola».

En el foro que se realizó en Buenos Aires el miércoles, el jefe de la cartera provincial participó del intercambio junto a sus colegas de Córdoba, Sergio Busso; Santa Fe, Gustavo Puccini; y Javier Rodríguez, de Buenos Aires.

Te puede interesar

EN EXCLUSIVO Frigerio: “Quiero que al Gobierno nacional le vaya bien y no me tiembla la boca para decirlo”

Editor

ConerTech y Expo del Empleo en Paraná: una apuesta de innovación y trabajo del Gobierno provincial

Editor

DESDE EL 1º DE ENERO Frigerio anunció la reducción de tasas municipales en la factura eléctrica desde 2026

Editor