GobiernoPolíticaReforma en la JusticiaSeguridad y Justicia

El Gobierno presentó los primeros 20 puntos para empezar a debatir la reforma del Código Procesal Penal

El Gobierno presentó los primeros 20 puntos para empezar a debatir la reforma del Código Procesal Penal

En una charla informal con periodistas realizada este miércoles en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, el Gobierno de Entre Ríos dio a conocer los primeros 20 puntos del temario tentativo para la reforma del Código Procesal Penal provincial.

El encuentro contó con la participación del Secretario de Justicia, Julián Maneiro, el Representante de la Secretaría de Justicia Rubén Virué, y el Secretario de Legal y Técnica, Esteban Vitor.

La iniciativa, que busca modernizar el sistema judicial penal, deberá estar lista antes del 15 de diciembre, fecha en que finaliza la actividad legislativa del año. El proyecto será elaborado con aportes de distintos estamentos convocados por el Ejecutivo: el Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, la Asociación de la Magistratura, el Colegio de la Abogacía, y universidades como la UADER, la UCA, la UNL y la UNER.

Entre los puntos más relevantes se encuentran:

  • Plazos razonables para la Investigación Penal Preparatoria (IPP): se busca evitar que los acusados queden en un “limbo procesal”, estableciendo límites claros para la duración de las investigaciones.
  • Regulación de la acción privada: se propone permitir que la víctima continúe el proceso penal cuando el Ministerio Público Fiscal archive la causa y el fiscal coordinador lo confirme.
  • Estado como querellante: se estudia la posibilidad de que el Estado pueda intervenir como parte acusadora en causas penales.
  • Incorporación de figuras como el arrepentido y el informante: con el objetivo de fortalecer herramientas de investigación.
  • Procesos contra personas jurídicas: se plantea incluir mecanismos para responsabilizar penalmente a empresas.
  • Etapa previa a la IPP: se analiza formalizar una instancia preliminar con plazos definidos.
  • Duración total del proceso y plazos para resolver: se busca agilizar la justicia sin afectar garantías.
  • Juicio por Jurados: se propone armonizar la normativa vigente y estudiar la posibilidad de que la víctima pueda recurrir un veredicto de no culpabilidad.

El debate se produce tras el retiro del primer proyecto presentado por el gobernador Rogelio Frigerio, y apunta a construir una propuesta más consensuada y técnicamente sólida. Los funcionarios destacaron que el temario es abierto y podrá incorporar nuevos puntos según la dinámica del proceso participativo.

Los puntos de la Reforma

Puntos-de-la-reforma

Te puede interesar

DESDE EL 1º DE ENERO Frigerio anunció la reducción de tasas municipales en la factura eléctrica desde 2026

Editor

Coner Tech y Expo Empleo Habrá talleres de IA, capacitaciones y oportunidades laborales en Paraná

Editor

EL GOBIERNO SALIÓ A ACLARAR No se podrá comprar dólar oficial a través de billeteras virtuales

Editor