PolicialesPolíticasSeguridad

Tras seis suicidios en la fuerza, la Policía de Entre Ríos restringe el uso del arma reglamentaria fuera de servicio

Tras seis suicidios en la fuerza, la Policía de Entre Ríos restringe el uso del arma reglamentaria fuera de servicio

 

La Policía de Entre Ríos anunció este martes una batería de medidas orientadas a mejorar el bienestar del personal, luego de que se registraran seis suicidios de efectivos en lo que va del año. Entre las decisiones más relevantes, se dispuso que los policías solo podrán portar el arma reglamentaria durante el turno de servicio, en una medida que busca reforzar la seguridad del personal y prevenir situaciones críticas.

La iniciativa forma parte de un plan integral de reorganización, modernización y bienestar, que incluye la creación de una División de Bienestar Policial, controles médicos periódicos, actividad física progresiva y evaluaciones anuales de salud. También se establecerá un protocolo de acompañamiento para casos que requieran atención especial.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, el titular del área, Néstor Roncaglia, expresó su preocupación por la salud mental dentro de la fuerza y recordó que ya se habilitó una línea telefónica de asistencia las 24 horas para brindar contención a la comunidad policial. “El policía no es Superman, es un ser humano que cumple una función especial y debe ser acompañado”, había declarado semanas atrás.

Además, se implementarán controles de alcoholemia y consumo de estupefacientes al personal en servicio, se actualizarán los perfiles de ingreso con criterios psicológicos más rigurosos, y se estudia la posibilidad de que el cuarto año de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana se curse en modalidad virtual, para acelerar la incorporación de nuevos oficiales.

Otra medida destacada es la reubicación de personal administrativo en comisarías, con el objetivo de reforzar la presencia territorial y permitir que los efectivos puedan tomar licencias sin afectar el servicio.

Por último, se encuentra en evaluación un nuevo Protocolo de Uso Racional de la Fuerza, elaborado junto a la Dirección de Derechos Humanos, que contempla el uso de armas no letales como herramienta complementaria en intervenciones policiales.

Te puede interesar

Visita presidencial y hechos delictivos de las últimas horas

Editor

DROGAS PELIGROSAS Allanaron bunker narco que funcionaba en un kiosco

Editor

Marcá tu Identidad: comenzó la segunda etapa del programa de financiamiento para redes comunitarias

Editor