“La idea es implementar estas medidas a partir de diciembre, que es cuando vence la concesión del sistema de transporte actual, aprovechando el período estival, atendiendo a que hay una disminución de la circulación; creemos que es un tiempo propicio para poder probar estos nuevos sistemas que se van a implementar”, señaló Stickel.
Con respecto al proyecto de estacionamiento, afirmó: “Habla de las tecnologías avanzadas que se implementan en cualquier ciudad como es la lectura QR, la interoperabilidad al momento de pagar el estacionamiento por parte del usuario y la idea también es incluir distinta infraestructura a lo largo de la ciudad, como terminales de autogestión, orientadoras y demás para los usuarios, para que tengan una experiencia amigable con el sistema”.
Con respecto al pliego licitatorio en materia de transporte urbano, señaló: “Se viene trabajando con la comisión evaluadora, la Intendenta mencionó días pasados que para julio ya estaría adjudicado el sistema. En cuanto a la dinámica de trabajo en la Comisión, se han evaluado distintos aspectos, el último aspecto que se trabajó fue la propuesta técnica de cada una de las empresas, el lunes vamos a revisar lo que sería la propuesta económica de cada una de las tres empresas”.
“Al día de hoy, existen impugnaciones que presentaron dos empresas y las mismas serán respondidas desde la Comisión Evaluadora”, señaló.
“Estamos trabajando para que haya un aumento de la demanda, el sistema ha experimentado una pérdida de pasajeros que han mutado a otras formas de desplazamiento y pretendemos que puedan retornar al sistema de transporte público de la ciudad a partir de unidades cero kilómetro, en condiciones, frecuencias que se cumplen, previsibilidad en el sistema”, destacó Stickel.