Contratos TruchosPrimera Plana

Rodríguez Signes: “El Gobernador lo que impulsa es la reparación económica”

Rodríguez Signes: “El Gobernador lo que impulsa es la reparación económica”

El fiscal de Estado de la Provincia, Julio Rodríguez Signes, en diálogo con RADIO LA VOZ, se refirió a la decisión anunciada por el gobernador Rogelio Frigerio de disponer la nulidad de 800 contratos de la Legislatura.

El Fiscal de Estado explicó que: “Al Gobernador de la Provincia lo que le compete y lo que impulsa es la reparación económica. Por un lado está la actuación del Poder Judicial, el Ministerio Público, que acciona penalmente; pero por el otro lado hay un perjuicio para todo el patrimonio de la provincia producido por contratos que más allá si son penalmente irregulares o no, administrativamente son irregulares, independientemente del destino de la acción penal, desde el punto de vista administrativo son contratos que tienen vicios: falta de firma, firmados por autoridad no competente para producir el gasto”.“Se puede esperar que salga la sentencia penal, lo que pasa es que ya lleva mucho tiempo de demora esta causa. El Gobernador, como está procurando la reparación del daño, que es lo que a él le importa desde el punto de vista de que es el jefe de la administración, le pide a la Legislatura declárenlos nulos e instruye a la Fiscalía de Estado a que inicie el cobro, la reparación del daño”, indicó.“Hay contratos que les falta la firma, que han sido firmados por autoridad que no era competente para obligar a la Cámara, distintas cuestiones o vicios que son graves y que ameritan una declaración de nulidad, inclusive de inexistencia”, remarcó Rodríguez Signes.“Estamos restringidos a 730 contratos peritados. Se examinaron muchos más contratos, pero los que se declararon sujetos a investigación penal son estos 770 y las personas que están imputadas son aquellas que tuvieron alguna intervención en la erogación, en el pago irregular”, agregó.“Cada caso es particular. Es como si fuera un haber mal percibido. Se hace una investigación de cada caso y se llama a las personas que en principio aparecen involucradas, eso se va a ir viendo en la práctica”.

Consignó que “hay muchas formas de liquidar. No me atrevería a dar una cifra. La Legislatura pagó pesos, el Estado reclama pesos, no dólares. El Gobernador seguramente hace referencia a una pericia, que es un modo de referenciar el perjuicio, pero no es la manera en que nosotros lo vamos a reclamar, vamos a reclamar los pesos actualizados de lo que surja de cada contrato”.

“Vamos a tener que coordinar lo que se recupera por vía judicial, por vía administrativa. Ese es un trabajo específico, caso por caso, a medida que el Poder Legislativo nos mande los decretos que declaran la nulidad”, dijo el Fiscal de Estado.

Los responsables “en la causa penal están todos. Como hay 770 contratos, no todos son responsables de los 770. Cada caso hay que verlo. Creo que esto se resuelve convocando en cada caso a las partes que aparecen en el contrato como responsables, uno pagando, el otro recibiendo”.

Fuente: Radio La Voz

Te puede interesar

RODRIGUEZ PAULIN salió a cuestionar a los intendentes del PJ defendiendo la reducción de la boleta de luz que anunció Frigerio

Editor

TENSIÓN CAMBIARIA Mercado Pago y Cocos Capital interrumpieron la venta de dólar oficial

Editor

Aluani encabezó el Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia en Gualeguaychú

Editor