Un remolcador de barcazas chocó contra la barranca en Puerto Curtiembre. El video fue publicado en las redes sociales por un grupo de pescadores que capturaron el impresionante momento. La situación generó preocupación por la magnitud del evento en el río Paraná.
El incidente náutico ocurrió en la margen izquierda del río Paraná, más precisamente, en el lugar conocido como Tres Cruces, ubicado unos tres kilómetros río arriba, desde lo que sería el camping de Curtiembre, según se confirmó a este medio.
Si bien la información sobre lo sucedido es escasa, el choque de las embarcaciones de carga contra las piedras de la barranca, no produjo consecuencias para las enormes barcazas, indicó Elonce.
El convoy de nueve barcazas era remolcado río abajo (con sentido hacia Villa Uruquiza) por un empuje del cual se desconoce su nombre hasta el momento.
El accidente náutico se produjo cuando el convoy navegaba muy cerca de la costa del río Paraná, incluso, los pescadores que grabaron el video, se asombraron por la maniobra del capitán del Empuje, porque no pudo evitar el choque contra la barranca, aunque aparentemente, no fue de magnitud.
¿Qué es un remolcador de empuje?
El remolcador por empuje o empujador fluvial es aquel que, como su nombre lo indica, ejerce su misión empujando. Son muy empleados en la hidrovía Paraná-Paraguay.
Generalmente empujan un conjunto de barcazas o gabarras constituyendo el denominado tren de empuje o convoy.
Estas barcazas de la hidrovía Paraná-Paraguay desplazan aproximadamente 1.500 toneladas cada una y dependiendo de la potencia del empujador se ha llegado a formar convoy de 36 y ocasionalmente 42 barcazas de ellas (56.000 toneladas de carga) en el trayecto desde Barranqueras (Chaco) hasta San Lorenzo (Santa Fe), siendo lo más común en la Hidrovía Parana-Paraguay convoyes de 20. Se estima que por cada HP de potencia del remolcador, dependiendo de la configuración del diseño y otros factores, este puede empujar de 6 a 15 toneladas métricas de carga.
FUENTE: Uruguayense Digital