DeportesMunicipales

Premiaron a los ganadores de la primera etapa de los Juegos Deportivos de la Ciudad

Premiaron a los ganadores de la primera etapa de los Juegos Deportivos de la Ciudad

En el marco del Festival de la Ciudad, se realizó este domingo el acto de premiación y reconocimientos a los jóvenes atletas que participaron en los Juegos Deportivos 2025 (etapa juvenil), organizados por la Municipalidad. Los deportistas de algunas disciplinas representarán a la ciudad en las instancias zonales de los Juegos Juveniles Entrerrianos.

 

Más de 800 chicos y chicas de entre 13 y 17 años participaron de esta propuesta impulsada por la Municipalidad de Paraná, que promueve el deporte como herramienta de encuentro, inclusión y desarrollo.

 

“Cuando pensamos en hacer la premiación de los Juegos Deportivos nos pareció una buena idea hacerlo festejando el Día de la Ciudad, porque la idea es celebrar lo nuestro con los nuestros, y en gran parte quienes forman las historias de Paraná son nuestros jóvenes. En este caso, deportistas jóvenes que proyectan una vida con el deporte como anexo de su vida o algunos quizás como parte de su formación profesional”, destacó el jefe de Gabinete, Santiago Halle.

 

Juan Arbitelli, subsecretario de Deportes, manifestó su satisfacción por los resultados de esta segunda edición de los Juegos Deportivos de la Ciudad. “Este año sumamos nuevos deportes, los chicos se mostraron muy contentos de participar y hoy también se notó con la participación de la familia, que eso es lo más importante a la hora de hacer deporte, que te acompañan los tuyos”.

 

Estudiantes de escuelas secundarias y deportistas de clubes locales compitieron en diversas disciplinas: hubo jornadas de fútbol femenino (Sub 16), básquet 3×3 (Sub 16), vóley (Sub 15), hockey sobre césped (modalidad 7 – Sub16), atletismo (Sub 15), ajedrez (Sub 17), tenis de mesa (Sub 14), ciclismo (Sub 16), canotaje (Sub 16), handball (Sub 16), boxeo (Sub 16) y sóftbol (Sub 14).

 

Marina González, del Colegio Nacional, expresó: “Es la primera vez que participo de estos juegos. Es algo muy lindo, conoces gente nueva, tus compañeros te apoyan, no te sentís sola en ningún momento y desde la organización te tratan súper bien”.

 

Nicolás Basso, del Club Al Toque, dijo: “Me pareció una muy buena experiencia. El ajedrez ayuda mucho a la capacidad cognitiva para razonar y resolver”.

 

Escuelas e Instituciones deportivas que participaron:

 

Escuela Domingo Faustino Sarmiento, Scalabrini Ortiz, Escuela del Centenario, Escuela del Club Atlético Estudiantes, Escuela Nuestra Sra. de Guadalupe, Escuela Juan Manuel de Rosas, Escuela Municipal de deportes, las instituciones que abrieron sus puertas —Club Quique, Paraná Rowing Club, Club Echagüe, Club Atlético Estudiantes y Club Tiro Federal.

 

 

Premiados

 

 

Ajedrez

 

Nicolás Basso, representante de Al Toque

 

 

Tenis de Mesa

 

Genaro Andolfo, del Club Tiro Federal

 

 

Canotaje

 

Piragua masculina 2000 m: Albertino Vega y Elías Rodríguez de la Escuela Municipal de Canotaje

 

Piragua femenina 1000 m: Daira Rodríguez e Iorana Díaz

 

Kayak masculino 2000 m: Joaquín Cabiati

 

Kayak masculino 1000 m: Santino Nicolet

 

Kayak femenino 1000 m: Daira Rodríguez

 

Postas: Joaquín Cabiati, Santino Nicolet, Santino Hernández y Maia Quintero

 

 

Voley

 

Femenino: Paraná Rowing Club

 

Masculino: Club Atlético Paracao

 

 

Fútbol femenino

 

Arenas Fútbol Club

 

 

Hockey

 

Femenino: Paraná Rowing Club

 

Masculino: Club Atlético Talleres

 

 

Básquet 3×3

 

Masculino: Escuela Centenario

 

Femenino: Club San Agustín

 

 

Boxeo

 

Tomás Cuatrin (Esc. Municipal de Box Club Ministerio); Facundo Segovia (Gimnasio Ulises Lopez Club Ministerio); Marcos Orrego (Team Peligro Club A. Paracao); Bautista Albornoz (Esc. de boxeo Marcos Martínez); Nahuel Ramos (Boxing Paraná); Ailén Argañaraz (Esc. Justo Ko Martínez); Elías Jaime (Esc. Boxeo Cesar Jaime Club Peñarol); Tomás Omar (Paya Box).

 

 

Atletismo

 

Salto en alto femenino: María Paz Madariaga, Escuela CAE

 

Salto en alto masculino: Francisco Caminos, Escuela CAE

 

Salto en largo femenino: María Paz Madariaga, Escuela CAE

 

Salto en largo masculino: Baltazar Romero, Escuela CAE

 

Salto triple masculino: Dylan Martínez, Escuela Guadalupe

 

Salto triple femenino: Fiorella Taborda, Escuela Guadalupe

 

80 llanos femenino: Julia Stechina, Escuela CAE

 

80 llanos masculino: baltazar romero, escuela cae

 

200 llanos femenino: Julia Stechina, Escuela CAE

 

200 llanos masculino: Ciro Bogado, Escuela CAE

 

600 m femenino: Josefina Vazquez, Escuela Sarmiento

 

600 m masculino: Felipe Cameroni, Club Atlético Estudiantes

 

2400 m masculino: Nicolás Godoy, Club Atlético Estudiantes

 

Lanzamiento de bala femenino: Mia Barezzi, Escuela CAE

 

Lanzamiento de bala masculino: Pedro Hereñú, Escuela CAE

 

Lanzamiento de pelotita femenino: Mia Barezzi, Escuela CAE

 

Lanzamiento de pelotita masculino: Santino Monzón, Escuela Juan Manuel de Rosas

 

Los ganadores de hockey sobre césped masculino y femenino, fútbol femenino, atletismo y vóley masculino y femenino representarán a Paraná en las instancias zonales de los Juegos Juveniles Entrerrianos.

Te puede interesar

Este lunes habrá cortes de tránsito por obras en dos zonas de Paraná

Editor

Operativos de mantenimiento y reparación del servicio cloacal en distintos barrios

Editor

El Festidanza se lució en el Centro Cultural Juan L. Ortiz

Editor