El candidato a senador nacional de Entrerrianos Unidos, Héctor Maya, apuntó directamente contra Adán Bahl y reclamó que los candidatos no tengan causas judiciales pendientes.
El candidato a senador nacional por Entrerrianos Unidos, lista que se presenta con el sello del Partido Socialista, se refirió en el programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7) a la importancia de la transparencia en la política y cuestionó a su principal adversario electoral.
“Para que la gente crea en el futuro que vos le planteás, tiene que ver en los candidatos honestidad, que no estén perseguidos por la justicia, que no estén apañados por acuerdos judiciales, que no tengan toda la familia metida en el Estado, pero además se fijan qué es lo que hicieron en el pasado”, expresó.
En ese sentido, subrayó que “si vos fuiste legislador y calentaste asiento, no tenés autoridad para plantearles que te crean en un futuro. Yo he salido a plantear que he tenido una vida parlamentaria importante”.
El candidato recordó su trayectoria y enumeró iniciativas que impulsó durante su paso por el Congreso. Entre ellas mencionó la red de gas en la provincia junto con el exgobernador Jorge Busti, el enlace vial Victoria-Rosario, el reclamo de restitución de fondos retenidos por Nación a la Caja de Jubilaciones y la Ley de creación del Fondo Especial de Salto Grande, conocida como Ley Maya, por la que “se hicieron más de 1.000 obras en Entre Ríos”.
“Yo me siento con fuerzas de que la gente crea que trabajé por Entre Ríos porque hice cosas por Entre Ríos que puedo mostrar”, agregó.
Con referencia a la causa por contratos truchos en la Legislatura entrerriana, Maya apuntó directamente contra el candidato a senador nacional del peronismo, Adán Bahl, y reclamó ficha limpia para los candidatos.
«Es una vergüenza que tengamos candidatos que andan buscando fueros. Yo no tengo una sola causa en mi vida y puedo caminar con autoridad la provincia», dijo el exlegislador.
No obstante, se excusó de pretensarse a la Justicia afirmando que no es «fiscal ni policía» y relativizó el peso de la causa por enriquecimiento ilícito contra el secretario general de UPCN José Allende, que acompaña políticamente la la lista que encabeza Maya.
“Por lo menos a Allende lo citaron y se está defendiendo. Bahl tiene la protección de la banda judicial”, lanzó el exsenador nacional, dejando en claro que la transparencia y la rendición de cuentas serán ejes de su campaña.
FUENTE PLAZAWEB