El gobierno entrerriano, en articulación con UADER y la empresa Huawei, presentó una oferta de diez cursos virtuales gratuitos sobre tecnologías clave como 5G, inteligencia artificial y Big Data.
El gobierno de Entre Ríos, en conjunto con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la empresa tecnológica Huawei, lanzó este miércoles una iniciativa de formación gratuita en habilidades digitales. Se trata de la implementación de la Academia Huawei, que ofrece diez cursos virtuales abiertos a la comunidad sobre tecnologías estratégicas como inteligencia artificial, 5G, computación en la nube, Big Data y energías renovables.
El anuncio se realizó durante una actividad oficial encabezada por el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, y el rector de UADER, Luciano Filipuzzi. Además, participó el CEO de Huawei Argentina, Xiao Binbing, quien visitó la provincia especialmente para el evento.
“Estamos muy contentos de que en conjunto con la Universidad Autónoma de Entre Ríos podamos hacer este lanzamiento, sobre todo recibiendo a una comitiva de la empresa Huawei, que es una de las empresas más importantes de tecnología del mundo. Es un honor que el CEO nos visite en nuestra provincia”, expresó Gainza.
La oferta de cursos es virtual, gratuita y asincrónica, por lo que cualquier entrerriano podrá acceder desde su casa. “Son temas que para nosotros son centrales, como inteligencia artificial, 5G, la nube, un montón de herramientas, que los tiempos que estamos viviendo hoy dan no solamente una oportunidad para formarse y aprender, sino también la posibilidad de generar puestos de trabajo”, añadió el funcionario.
En ese sentido, remarcó el rol del Estado para acompañar el desarrollo de talentos: “Creemos que el talento que tiene nuestra gente puede ser un diferencial para poder seguir creciendo, y sobre todo para poder generar puestos de trabajo donde hoy un entrerriano puede, desde su casa, estar generando un producto para cualquier parte del mundo. Eso se exporta, genera valor agregado”.
Desde Huawei destacaron el carácter pionero del acuerdo alcanzado con Entre Ríos. “Entre Ríos es la primera provincia que va a tener a la Academia Huawei disponible para ofrecer los cursos gratuitos, que como mencionaba Emanuel, se trata de temas muy importantes para el presente y para el futuro, como el 5G, el Big Data, la nube, energías renovables”, señalaron desde la firma.
También valoró el alcance que permite la virtualidad: “Hoy por hoy, la digitalización permite llegar a todo el país, y creo que esto es una clara muestra de que estos cursos, de forma virtual y asincrónica, van a dar la posibilidad a todos los entrerrianos de poder llevarlos adelante. Seguramente con el tiempo se irán agregando contenidos. Estamos felices de estar en Paraná”.
Juan Pablo Filipuzzi, decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER, destacó el trabajo conjunto con la provincia y el sector privado. “Hace varios meses venimos trabajando conjuntamente con el secretario de Modernización con distintos cursos, con distintas empresas internacionales. En este caso, con Huawei, que nos pone muy contentos con la oferta que traen”, expresó.
Gainza cerró destacando el carácter federal del lanzamiento: “Hoy la visita del CEO de Huawei tiene que ver con una política pública de que sea la primera vez que se lanza una academia en el interior del país. Eso también me llena de orgullo porque tiene que ver con la impronta federal”.