OSERPolíticasPrimera Plana

García llevó tranquilidad a los afiliados y aclaró que las prestaciones están garantizadas

García llevó tranquilidad a los afiliados y aclaró que las prestaciones están garantizadas

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, sostuvo que no existe un conflicto con la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) y aseguró que las prestaciones a los afiliados están garantizadas. En diálogo con Elonce, el funcionario sostuvo: “No hay conflicto, trabajamos en el marco de un acuerdo previo que se está revisando y llevamos tranquilidad a los afiliados de que las prestaciones están garantizadas”.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA Ricardo Garcia en Para Temprano es Tarde con Guille Romero

Consultado sobre los reclamos difundidos en los últimos días en relación a supuestas deudas por prácticas de abril y mayo, García fue tajante: “No es así. Es algo que desmiento categóricamente, estamos al día con la FEMER. Se pagaron las prestaciones que corresponden al segundo nivel de abril y lo que está acordado para mayo”.

Asimismo, explicó que los procesos administrativos de pago no deben interpretarse como mora: “El término que se van administrando los pagos no se puede considerar una deuda. Hemos cumplido en tiempo y forma y las autoridades de FEMER lo saben”.

OSER
OSER

Un esfuerzo económico y revisión consensuada

García repasó los términos del acuerdo alcanzado hace 90 días con FEMER para restablecer las prestaciones y señaló el esfuerzo financiero de la obra social. “La obra social hizo un enorme esfuerzo para duplicar el valor de la consulta que se le pagaba a los profesionales. Pasaron de 9.000 pesos a unos 18.000 pesos, sin tocar el co-seguro del afiliado que quedó en 2.500 pesos”, indicó.

También mencionó la implementación de un nuevo nomenclador con más de mil prestaciones, lo que representó un avance técnico en el sistema prestacional. “A ese nomenclador se le aplicó un índice para llevarlo a valores correspondientes”, explicó.

 

Sin embargo, al cabo de estos tres meses, el equipo de OSER detectó desequilibrios en algunos aranceles, que motivaron la revisión del acuerdo. “Hemos detectado que hay algunos de estos valores muy por arriba de la media normal, algo que es insostenible. De nuevo, de mutuo acuerdo con FEMER decidimos suspender el acta acuerdo y darnos este período para rever esos aranceles y luego comenzar otro período”, detalló.

OSER proyecta la apertura de centros odontológicos y descarta conflicto con médicos

Hacia la formalización del nuevo directorio

Por otro lado, García expresó la necesidad de que se conforme formalmente el directorio de OSER, según lo establece la legislación vigente. “Queremos que cuanto antes se conforme el directorio como corresponde”, señaló, y precisó que estará integrado por cuatro representantesdos de los gremios mayoritarios y dos del Poder Ejecutivo.

“El compromiso que tenemos es que todas las decisiones que se tomen en este período queden a referéndum del directorio”, afirmó.

Finalmente, remarcó que el vínculo con FEMER continúa siendo institucional y constructivo: “Tenemos nuestro contacto orgánico y formal con las autoridades de la FEMER”, concluyó García.

Te puede interesar

RODRIGUEZ PAULIN salió a cuestionar a los intendentes del PJ defendiendo la reducción de la boleta de luz que anunció Frigerio

Editor

Marcá tu Identidad: comenzó la segunda etapa del programa de financiamiento para redes comunitarias

Editor

Nombraron José Ignacio Rucci al Salón de Acuerdos de la Secretaría de Trabajo

Editor