El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este martes en Gualeguaychú un acto que marca un hito en el sistema sanitario provincial: la incorporación de 20 ambulancias de mediana y alta complejidad y 10 equipos de telemedicina, aportados por la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
La inversión supera los 3.000 millones de pesos y forma parte de un plan integral para modernizar la atención médica, especialmente en zonas alejadas. “Estos equipos van a ser el comienzo real y concreto de la medicina a distancia en Entre Ríos. Por eso, hoy es un día histórico en materia de salud”, afirmó Frigerio.
Medicina a distancia y red de traslados
El mandatario explicó que los equipos de telemedicina serán distribuidos en distintos puntos de la provincia, en el marco de un programa que busca revertir años de promesas incumplidas. “Hoy la telemedicina salva vidas. En lugares remotos se pueden realizar análisis y adecuar la atención que necesita un paciente. En Entre Ríos había muy poco desarrollo de esta modalidad y eso lo estamos cambiando ahora”.
Además, se puso en marcha una red operativa de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales y sanitarios. Diez de las nuevas ambulancias cuentan con tracción 4×4, lo que permitirá llegar a cualquier rincón de la provincia, sin importar las condiciones del terreno.
Coordinación estatal y prioridades claras
Frigerio destacó la articulación entre organismos como la CTM y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), que también ha intervenido en el área educativa. “La manta es corta, y cuando eso pasa hay que priorizar. Esto es una demostración cabal del cambio cultural que estamos llevando adelante en la provincia”, señaló.
Voces locales
El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, celebró la entrega como “un día histórico” y subrayó el valor de las ambulancias para la prevención y la atención en situaciones críticas. “Lo más preciado que tenemos es la vida, y estas herramientas darán esperanza a muchas familias”.
El acto contó con la presencia del ministro de Salud, Daniel Blanzaco; el presidente de la CTM, Alejandro Daneri; el vicepresidente primero del Senado, Rafael Cavagna; intendentes de distintas localidades y legisladores provinciales y nacionales.