Primera PlanaReconocimientoSalud

«Era una enfermedad extremadamente rara”: profesionales del hospital San Roque salvaron una vida con cirugía inédita

«Era una enfermedad extremadamente rara”: profesionales del hospital San Roque salvaron una vida con cirugía inédita

Una paciente de 12 años fue sometida a una intervención inédita en el Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, donde el equipo médico le implantó un cardiodesfibrilador subcutáneo. La cirugía fue exitosa y se convirtió en la primera de este tipo realizada en el sistema público de salud de Entre Ríos.

El procedimiento se concretó tras detectarse que la adolescente —oriunda de Nogoyá— padecía una enfermedad cardíaca genética llamada displasia arritmogénica del ventrículo derecho, que conlleva un alto riesgo de muerte súbita. El diagnóstico fue posible gracias a los antecedentes familiares y a estudios clínicos de alta complejidad.

«Esta paciente tenía muchos antecedentes. Por eso, un mensaje claro a la población es: cada vez que tengan antecedentes de muertes súbitas en menores de 50 años, de descompensaciones durante el ejercicio o de arritmias en la familia, deben consultar a tiempo», advirtió el jefe del servicio de Cardiología del hospital, Dr. Fernando Olmedo

ESCUCHAR NOTA COMPLETA Dra Trinidad Rodriguez en Para Temprano es Tarde con Guille Romero

El procedimiento quirúrgico, que hasta el momento solo se realizaba por derivación en Buenos Aires, se concretó por primera vez en el sistema de salud pública de Entre Ríos.

Subjefa del Servicio de Cardiología, Dra. Trinidad Rodríguez Lombardi.

Subjefa del Servicio de Cardiología, Dra. Trinidad Rodríguez Lombardi (foto El Once)

La electrofisióloga pediátrica y arritmóloga Melina Canteli explicó que la intervención fue el resultado de un trabajo conjunto entre distintos servicios. “Es un avance poder brindar este tipo de terapias, es la primera vez que se coloca un cardiodesfibrilador subcutáneo en un paciente pediátrico en la provincia y el tratamiento representa un alivio para la familia”, sostuvo.

Implantaron cardiodesfibrilador a nena de 12 años en hospital San Roque de Paraná (foto Gobierno de Entre Ríos)
Implantaron cardiodesfibrilador a nena de 12 años en hospital San Roque de Paraná (foto Gobierno de Entre Ríos)

El seguimiento del caso comenzó a partir de antecedentes familiares detectados por el Servicio de Cardiología del San Roque. Luego del diagnóstico genético positivo, se efectuó un estudio holter de 24 horas, y el equipo de electrofisiólogos indicó la necesidad de colocar el dispositivo.

Durante la cirugía participó personal especializado del Hospital San Roque y del Hospital San Martín de Paraná, incluyendo a profesionales de las áreas de Electrofisiología, Cardiología y Miocardiopatías. Entre ellos se destacaron los doctores Fernando Olmedo, Agustín Picolini, Brenda Miglioli y Mariel Bordenave, a cargo del Centro de Referencia Epidemiológica de Malformaciones Congénitas de Entre Ríos (Cremcer).

El procedimiento incluyó la asistencia de un técnico de la empresa proveedora del dispositivo, el cual fue implantado bajo la piel con el objetivo de monitorear y corregir arritmias graves que pudieran desencadenar una muerte súbita.

Desde los hospitales se informó que el equipo médico continuará el seguimiento integral de la paciente y su familia, para monitorear la evolución clínica y adaptar el tratamiento de acuerdo a las necesidades del caso.

Te puede interesar

RODRIGUEZ PAULIN salió a cuestionar a los intendentes del PJ defendiendo la reducción de la boleta de luz que anunció Frigerio

Editor

La provincia refuerza el sistema de salud con equipamiento, medicamentos y tecnología

Editor

TENSIÓN CAMBIARIA Mercado Pago y Cocos Capital interrumpieron la venta de dólar oficial

Editor