Del 29 de septiembre al 4 de octubre, los atletas entrerrianos competirán en los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata, luego de que el Gobierno provincial confirmara su participación tras intensas gestiones de financiamiento. La noticia fue anunciada por el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, a través de sus redes sociales, despejando la incertidumbre que había generado la falta de fondos nacionales.
“Los atletas entrerrianos van a estar en los Juegos Evita y no tengo ninguna duda de que nos van a representar de la mejor manera”, expresó Colello en su mensaje oficial.
Gestión compartida para garantizar derechos
Colello explicó que, ante la falta de financiamiento sostenido por parte de Nación, la Provincia debió reordenar prioridades y negociar para no dejar a los jóvenes sin su lugar en esta competencia histórica. “Logramos que Nación cubra una parte y el resto lo afrontamos desde Entre Ríos”, detalló.
Desde el área de Deportes de Gualeguaychú, el director Raymundo Legaria celebró la decisión y destacó el valor de la articulación entre los distintos niveles de gobierno.
“Es una gran noticia porque detrás de este logro hay gestión, diálogo y compromiso. Los deportistas de Gualeguaychú y de toda la provincia van a poder medirse con pares de todo el país y eso les abre nuevas oportunidades de crecimiento y aprendizaje”, afirmó Legaria.
Más que una competencia: una política de inclusión
Los Juegos Evita son considerados uno de los eventos deportivos juveniles más importantes del país, donde el deporte se convierte en herramienta de inclusión, desarrollo y formación. Legaria subrayó que “este tipo de políticas reflejan la voluntad de cuidar los recursos sin resignar los derechos de nuestros jóvenes a competir y a soñar en grande”.
Con esta confirmación, más de 300 atletas entrerrianos tendrán la oportunidad de representar a su provincia en una instancia que trasciende lo deportivo y fortalece el tejido social.