El vehículo con el féretro del Papa Francisco recorrió los kilómetros que separan San Pedro de Santa María Maggiore ante una multitud que lo despidió conmovida
El funeral del Papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Tras recorrer varios kilómetros que separan San Pedro hasta la basílica Santa María Maggiore, el féretro del Papa Francisco fue ingresado al recinto donde será sepultado en una austera tumba de mármol con una cruz.
En la homilía el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, agradeció la presencia de los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice. “Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”. “Nadie se salva solo”.
«Estamos reunidos en torno a sus restos mortales con el corazón triste, pero sostenidos por las certezas de la fe», expresó Re, y destacó la masiva manifestación de afecto que acompañó los días de duelo en Roma.
El cardenal recordó que Francisco, aun con su salud deteriorada, impartió su última bendición el Domingo de Pascua y saludó a los fieles desde el papamóvil. “Eligió recorrer el camino de la entrega hasta el último día de su vida terrenal”, subrayó.
Re también repasó los ejes del pontificado: su opción por los pobres, los migrantes, las personas vulnerables y su firme compromiso con la paz y la fraternidad. “Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos”, resumió.
Citando sus encíclicas Evangelii Gaudium, Laudato si’ y Fratelli Tutti, remarcó su mensaje constante: «Nadie se salva solo», e insistió en su llamado a «construir puentes y no muros».
Al concluir, Re evocó una de las frases recurrentes de Francisco: “No se olviden de rezar por mí”. Y cerró: “Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma y al mundo entero”.