La empresa Buses Paraná depositaró la deuda a los choferes de UTA y se levanta el paro. El Gobierno de la Provincia aportó $192 millones para destrabar el conflicto
La empresa Buses Paraná depositó este jueves deuda que mantenía con los choferes y UTA levantó el paro de colectivos que hoy cumple una semana en la capital provincial. La medida no afecta a los colectivos del área metropolitana.
Desde la Secretaría de Transporte de la Provincia, en coordinación con los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, se adoptaron medidas para garantizar la prestación del servicio de transporte urbano en la ciudad de Paraná.
En este marco, la provincia avanzará con el pago del boleto a la demanda correspondiente al mes de agosto, destinado a estudiantes de nivel primario, secundario, terciario/universitario y a docentes.
La inversión que realizará el gobierno entrerriano para atender esta situación asciende a $192 millones, que serán transferidos a la empresa prestataria del servicio en la capital provincial.
Desde la Secretaría de Transporte se aclaró que la situación actual no afecta al servicio del área metropolitana.
Una semana sin colectivos
La medida de fuerza comenzó el viernes a la medianoche porque los trabajadores habían recibido solo el 50% de los sueldos de agosto. El martes se realizó una reunión entre autoridades provinciales y representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que concluyó sin propuestas concretas. Luego se conoció que se les había depositado un 25% del sueldo del mes pasado. Con ese monto completaron un 75% y aún les restaba cobrar el 25%, por lo que la huelga se sostuvo.
Desde el Municipio se había remarcado que no existía motivo justificable para el incumplimiento del servicio establecido en el contrato con la prestataria; y que, de no restituirse inmediatamente el servicio, se iniciarán acciones civiles y penales por la afectación a un servicio público esencial. Tal como se informó, el 4 de septiembre de 2025 se transfirieron 223.231.211 de pesos a favor de las empresas Ersa Urbano y Mariano Moreno (111.615.606 a cada una) en concepto de aportes para el Sostenimiento de los beneficios a los usuarios $61.039.000 (a cada una), y Boleto Educativo Gratuito Municipal del mes de septiembre $50.576.605,73 (a cada una).