CulturaMunicipales

El Festidanza se lució en el Centro Cultural Juan L. Ortiz

El Festidanza se lució en el Centro Cultural Juan L. Ortiz

La danza local tuvo su festejo este sábado en el anfiteatro del recuperado espacio para la cultura de Paraná. Compañías, escuelas y grupos de danza local fueron las protagonistas de la tarde noche.

 

Con entrada libre y gratuita, vecinos y visitantes disfrutaron del Festidanza, un espacio dedicado a la danza en todas sus expresiones y géneros que reúne artistas, compañías y grupos locales, quienes presentaron su trabajo artístico y creativo, enriqueciendo la escena cultural de Paraná. El festival se enmarcó en el Mes de las Artes Escénicas.

 

El subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón, manifestó que “es una decisión de la intendenta Rosario Romero reivindicar estos espacios de enseñanza del arte y la danza que confluyen en un mismo espacio ante un muy buen marco de público en una noche de celebración”.

 

“Es un festival exclusivo del lenguaje de la danza, es una manera de rescatar esta disciplina diversa, es una política pública de la Municipalidad, hay un esfuerzo atrás para mostrar estas expresiones”, destacó Rocío Panozzo, directora de Formación Cultural del Municipio.

 

Por su parte, Lorena Bello, directora del Estudio Open Ballet, expresó que “todo lo que une a la danza en Paraná es bienvenido, toda iniciativa de Cultura nos pone felices de poder compartirlas”.

 

Liliana, integrante del taller municipal de tango y milonga, valoró la propuesta: “Es un desafío y un orgullo poder compartir esto que permite difundir las artes de la danza”.

 

Participaron: Escuela Municipal de Danza, Escuela Municipal de Circo Larrisa, Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio”, Taller Municipal Cultural de Tango y Milonga, Taller Municipal Cultural de Danzas de Matriz Africana, Estudio Espacio Danza, Bellydance Studio, Estudio de Danzas Open Ballet, División-X Dance Studio, El Nido – Espacio de Arte, Academia de danzas afrocaribeñas Con Pasión Latina, Tangor Pagano, Estudio de Danzas Mariana Retamar y Grupo de danzas tradicionales argentinas Aguiyeve.

 

Con una grilla variada y la presencia de artistas locales, Festidanza fue una experiencia colectiva para celebrar la danza en todas sus formas y reafirmar su lugar como motor de encuentro, identidad y cultura.

Te puede interesar

Este lunes habrá cortes de tránsito por obras en dos zonas de Paraná

Editor

Operativos de mantenimiento y reparación del servicio cloacal en distintos barrios

Editor

El Festival Mirador Tec propone un encuentro con cultura, innovación y tecnología

Editor