GremialesParitarias

Domínguez: “El Gobierno la semana que viene va a llamar a paritaria”

Domínguez: “El Gobierno la semana que viene va a llamar a paritaria”
La secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, en comunicación con RADIO LA VOZ, confirmó que la semana próxima se realizará reunión paritaria con el Gobierno provincial.

 

“Venimos solicitándola hace algunos días en la última reunión que tuvimos por recategorizaciones; después de insistir logramos que el Gobierno la semana que viene va a llamar a paritaria. En principio estaba previsto para el lunes, pero aparentemente ATE no puede ni lunes ni martes concurrir a la reunión”, afirmó Carina Domínguez.

 

“El miércoles, con seguridad, vamos a estar siendo notificados de la hora, porque es indudable que la semana que viene la negociación se va a retomar”.

 

Domínguez remarcó: “Vamos a insistir durante toda la jornada para que sea el lunes, porque hay plazos, tiempos y necesidades de los trabajadores que no pueden esperar ningún congreso, ninguna actividad gremial que sea más importante. De última, lo decide la Secretaría de Trabajo y lo seguro es que la semana que viene va a ser la reunión, el miércoles probablemente”.

 

“Ojalá que estemos hablando de porcentajes de una verdadera recomposición, ese es nuestro anhelo, pedido, requerimiento por parte de UPCN. Hay que ver el Gobierno cómo plantea la discusión, porque hay una suma fija que nosotros de ninguna manera podemos hacer que sea menos salarios, si se convierte en otro concepto o se integra al salario. Tenemos que partir de una base real de lo que hoy se está cobrando y la recomposición darla sobre la base real y no sobre el último monto inicial que teníamos, sobre el último acuerdo porcentual”, explicó Domínguez.

 

Agregó que: “Si hay una suma fija, hay que garantizar que siga siendo el mismo nivel salarial y que no quede congelado el salario, que es lo que hoy está ocurriendo”.

 

“Hablar de qué es lo que está pasando a esta altura del año con el salario de los estatales en relación al proceso inflacionario es tan difícil, porque se ha desvirtuado tanto la economía y la situación propia de la estructura salarial que no sabemos la pérdida real del poder adquisitivo”, señaló la dirigente.

 

A la par de eso, “tuvimos dos reuniones de comisión directiva en los últimos días y hablábamos de que en todo el país los salarios están mal, con dificultades y pérdidas; necesitamos saber qué va a pasar en el último trimestre, si va a seguir la suma fija, si se va a modificar, si se va a dar un porcentaje, qué va a pasar con los jubilados”.

 

En la paritaria, “vamos a estar hablando de qué pasa con el salario seguro. ¿A qué vamos a ir a la primer reunión?, si es el lunes podemos hacer una suerte de primer intento. El Ministro de Economía me anticipó que la situación sigue siendo tan delicada como la última vez que nos reunimos, pero de cualquier manera vamos a hablar de salarios, del último trimestre y de cómo vienen las cosas para poder darse la negociación. Creemos que si es el miércoles tiene que haber ya el primer dato de ofrecimiento para que nosotros podamos ver qué es lo que vamos a hacer”.

 

Consideró Domínguez, “si la suma fija pasa al salario, va a haber descuentos, aportes necesariamente, y se convertiría en un monto menor que el que actualmente cobra el trabajador. Hay que ir al supermercado, hay que pagar la luz y hay que resolver los gastos más importantes que tiene una familia. Los jubilados no tendrían un perjuicio importante, porque si hubiera suma fija también debería haberlo para los jubilados. Aspiramos a incorporar la suma fija al salario y a que se blanquee, también aspiramos a que cuando el trabajador vaya al cajero no tenga menos plata que el mes pasado”.

 

“No quiero que se lea que vamos a defender la suma fija, eso no es así; lo que sí vamos a defender es que el trabajador si ya tiene el salario congelado no vuelva para atrás, no retroceda”, concluyó Carina Domínguez.

Fuente: Radio La Voz

Te puede interesar

Trabajadores del Hospital Escuela piden ser incluidos en el instructivo de recategorizaciones

Editor

Elecciones en Agmer: Marcha Blanca se impuso con amplia mayoría

Editor

UPCN realizó una multitudinaria capacitación para personal de recursos humanos de distintos organismos

Editor