GestionGobierno

Continúa la instrucción en RCP y Primeros Auxilios para escuelas deportivas barriales

Continúa la instrucción en RCP y Primeros Auxilios para escuelas deportivas barriales

La nueva jornada se llevó adelante en el Centro Vecinal Padre Kolbe, de Paraná, en el marco del programa Latido Federal. Es impulsado por la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, a través de la Coordinación de Articulación Estratégica Territorial.

 

El programa, que inicia su implementación territorial con el propósito de extenderse próximamente a escuelas rurales de toda la provincia, promueve la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios como herramientas esenciales para la atención inmediata ante emergencias.

 

En esta primera etapa se sumaron escuelas deportivas comunitarias de distintos barrios de Paraná, fortaleciendo así el entramado social y deportivo de la capital entrerriana. Estuvieron presentes: Sportivo Luján (Villa Mabel), Defensores del Chapu (Padre Kolbe), San Martín FC (Barrio San Martín), Mosconi FC (Mosconi), Bajada FC (Bajada Grande), Sacachispas (Mosconi Viejo), Puerto Viejo FC (Puerto Viejo), Juveniles FC (Barrio Jauretche), Antártida FC (Antártida Argentina) y El Templo.

 

La capacitación estuvo a cargo de la Instructora Universitaria, Docente de UADER y Referente de la Secretaría de Muerte Súbita de la Federación Argentina de Cardiología, Esp. Lic. Daniela Bisai. También participaron representantes de la organización social Suma de Voluntades, en articulación con la coordinación provincial.

 

Al cierre de la jornada, los referentes de cada escuelita recibieron un botiquín de primeros auxilios, entregado por la Coordinadora de Articulación Estratégica Territorial, Yohana Fucks, junto a las referentes de Suma de Voluntades, en el marco del convenio de colaboración con ENERSA. Este aporte busca fortalecer la capacidad de respuesta inmediata en los espacios deportivos barriales, brindando herramientas concretas de prevención y cuidado comunitario.

 

Esta acción marca el inicio del despliegue del programa Latido Federal, que continuará expandiéndose con el objetivo de formar comunidades preparadas, solidarias y comprometidas con la salud, la educación y la prevención en todo el territorio entrerriano.

Te puede interesar

faltan docentes El CGE autoriza a maestros de inicial y especial a cubrir cargos en primaria

Editor

Trabajadores del Hospital Escuela piden ser incluidos en el instructivo de recategorizaciones

Editor

Sin precedentes el Pre Cosquín se realizará en Viale

Editor