La Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizó 14 allanamientos en el marco de una causa por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la difusión de audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, quien fue recientemente despedido por el Gobierno nacional.
Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, y alcanzaron las sedes de ANDIS, la droguería Suizo Argentina, y varios domicilios particulares. En la droguería, se secuestraron computadoras, documentación vinculada a licitaciones de medicamentos, y aparatos tecnológicos que serán peritados.
Uno de los allanamientos más relevantes se realizó en la casa de Emmanuel Kovalivker, empresario vinculado a Suizo Argentina, ubicada en el barrio de Nordelta, donde se encontraron más de 200 mil dólares en sobres, anotaciones y su teléfono celular.
También se allanaron propiedades registradas a nombre de Spagnuolo y del exfuncionario Daniel Garbellini, aunque no se logró ubicar al exdirector de ANDIS para secuestrarle el celular. Los operativos no incluyeron órdenes de detención, sino que estuvieron orientados a recolectar pruebas para avanzar en la investigación.
La causa se inició tras una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, luego de que el programa Data Clave difundiera audios en los que Spagnuolo denunciaba un presunto esquema de pedidos de coimas en la compra de medicamentos, con menciones directas a Suizo Argentina y vínculos con Eduardo “Lule” Menem —asesor de la Secretaría General de la Presidencia— y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
En los audios, Spagnuolo afirma haber informado al presidente Javier Milei sobre las irregularidades: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”. Pese a su despido, el Gobierno no se pronunció sobre las acusaciones ni negó la veracidad de los audios.
La investigación continúa bajo secreto de sumario, mientras se esperan nuevos peritajes y posibles medidas judiciales.