Desarrollo economicoDesarrollo HumanoGestion

A partir de octubre Una nueva ruta aérea conectará el aeropuerto de Paraná con Aeroparque

Este martes se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná la presentación de la nueva ruta aérea que unirá la capital entrerriana con Aeroparque y que estará a cargo de la empresa Humming Airways.

En el acto se presentaron los detalles operativos de la nueva frecuencia y beneficios para empresas; las ventajas competitivas en conectividad, tiempos de viaje y servicio y las oportunidades de acuerdos corporativos y tarifas preferenciales.

El secretario de Modernización, Emanuel Gainza expresó que “es una buena noticia para la provincia de Entre Ríos y nuestra ciudad, la posibilidad de incorporar nuevas frecuencias, que no solo tienen que ver con una infraestructura estratégica sino con conectividad”.

 

“Esto implica que muchas personas que tengan que ir a otras provincias, puedan aprovechar esa frecuencia. Muchas veces las gestiones o negocios estaban limitados por los vuelos que teníamos y esto acompaña una decisión del gobernador Rogelio Frigerio de conectar Entre Ríos y que la provincia sea receptiva a todo tipo de inversiones”, dijo.

Emanuel Gainza
Emanuel Gainza

En este sentido, afirmó que “es importante que toda la región y el Litoral vuelva a tomar un protagonismo que en algún momento supo tener. Estamos contentos de poder anunciar esta nueva conexión y tratar que los entrerrianos y paranaenses en particular puedan aprovechar este servicio”.

 

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo entendió que la nueva conexión es clave para el crecimiento de la provincia, de las empresas, del ámbito científico, académico. “Se necesitan más opciones de vuelos en una agenda semanal muy interesan que plantea la empresa”, remarcó. “Es una herramienta más para el desarrollo económico de la provincia”.

A partir de octubre

La nueva frecuencia comenzaría a funcionar durante la tercera semana de octubre, según lo anunció Francisco Simón Errecart, SEO de Humming Airways.

 

“Estuvimos hablando del diferencial que tiene la línea aérea actual contra las otras convencionales y el punto principal es el punto de espera en Aeroparque que se reduce fuertemente a unos 35 minutos previo al vuelo”, puntualizó en diálogo con Elonce.

Francisco Simón Errecart
Francisco Simón Errecart

Sobre los beneficios, detalló que hay wi-fi durante todo el vuelo, y se suma un acompañamiento desde el momento en que se realiza la reserva hasta que se concreta el vuelo.

 

Además, “en el precio del boleto, que es de 110 dólares por tramo, se incluye la Sala Vip en el aeropuerto, con la posibilidad de realizar reuniones o estar tranquilos tomando un café”.

 

La nave con la que se realizarán los vuelos es un Fairchild Metro 23, que tiene capacidad para 19 pasajeros, y se utiliza a nivel mundial para este tipo de conexiones.

Creación y actuales destinos

La aerolínea Humming Airways, creada en 2024 con el objetivo de unir destinos secundarios con CABA, ya hizo su presentación en Concordia, destino que unirá con Aeroparque desde septiembre, cuando se logre habilitar la pista del aeropuerto Comodoro JJ Pierrestegui.

 

Figuran como titulares de la startup aérea Francisco Simón Errecart, Santiago Leopoldo Lugones y Danilo Enrique Massalin Dammann, tres jóvenes veinteañeros, que capitanean un equipo de 30 personas.

 

Hasta el momento Humming Airways tiene como destinos Venado Tuerto (Santa Fe), Villa María (Córdoba); Tandil y Olavarría (Buenos Aires) hacia Aeroparque Jorge Newbery, en CABA; presentándose ahora ante la sociedad entrerriana con aviones para 19 pasajeros.

Te puede interesar

DESDE EL 1º DE ENERO Frigerio anunció la reducción de tasas municipales en la factura eléctrica desde 2026

Editor

Coner Tech y Expo Empleo Habrá talleres de IA, capacitaciones y oportunidades laborales en Paraná

Editor

La provincia refuerza el sistema de salud con equipamiento, medicamentos y tecnología

Editor