La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) lleva adelante este jueves la 21° Jornada de la Industria en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, con la presencia de autoridades provinciales y referentes del sector empresario.
En la apertura, el gobernador Rogelio Frigerio afirmó: “Siempre es buena la oportunidad de mostrar lo que tenemos para ofrecer. Estamos orgullosos de lo que somos y hacia dónde vamos. Nuestro objetivo es dejar de ser la hermana pobre de la Región Centro y ocupar el lugar que nos corresponde”.
El mandatario agregó que la gestión provincial trabaja junto al sector industrial privado: “Los que más saben son los que se levantan temprano a trabajar. El Estado tiene la obligación de generar condiciones adecuadas para que haya inversión y empleo; de ahí se desprenden responsabilidades como la educación, la infraestructura y nivelar la cancha para que todos tengan las mismas oportunidades”.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, consideró que el país atraviesa “una transición difícil en lo industrial”, pero confió en que la situación financiera pueda resolverse en los próximos meses. “Se han cerrado unas 10.000 empresas, pero también hay aperturas. El promedio de pérdida fue de unos 100 empleos por mes el último año”, señaló.
“Lo importante es generar ámbitos donde todos juntos encontremos los caminos para que la Argentina vuelva a crecer fuerte en el sector industrial”, expresó.
El presidente de la UIER, Gabriel Burdín, agradeció el acompañamiento de la provincia y la UIA en el encuentro. “Este foro es un faro que nos guía hacia el norte que buscamos. En el último año, prácticamente, no se perdieron empleos industriales en la provincia (solo fueron 500), lo que nos alienta a seguir trabajando”.
Burdín subrayó que “el 95% del capital invertido en Entre Ríos en materia industrial pertenece a entrerrianos, lo que refleja el compromiso local con el desarrollo productivo”.